miércoles, 18 de noviembre de 2015

MATEMÁTICAS PARA ALUMNOS DE LA ESO


Una de las competencias inamovibles del currículo de la ESO (Educación Secundaria Obligatoria) son las temidas matemáticas, a la vez que muestran el mayor porcentaje de fracaso en sus pruebas.

Generalmente, a los alumnos les cuesta mucho desarrollar su habilidad en matemáticas, por lo que pierden interés en las clases y contribuyen con ello al fracaso que se reflejará posteriormente en sus notas.

Es necesario, por tanto, dar otro punto de vista a las matemáticas, haciendolas más amenas y entendibles por los alumnos que, cada vez más, están influidos por una tecnología en constante desarrollo.

Si se unen ambas variables (amenidad y tecnología), encontramos proyectos de recursos educativos online que se ocupan de la competencia matemática, como por ejemplo Matemáticas IES. Desde esta página web podemos encontrar todo el temario que corresponde a matemáticas dentro del currículo de la ESO, distribuido por temas generales y subtemas explicados mediante un vídeo similar los que siguen. Además, incorpora apartados como el de SOFTWARE MATEMÁTICO, donde explica diferentes maneras para resolver operaciones matemáticas mediante ciertos programas informáticos.




De esta manera, este profesor explica los ejercicios más típicos de la matemática escolar de una manera sencilla, gráfica y amena, al tiempo que hace de la tecnología su base, característica que a la vez le aporta un aire de modernidad y genera interés en las explicaciones. Contribuirá a que el alumno aprenda con mayor facilidad y consiga incorporar la competencia matemática a su bagaje personal de manera desarrollada y aplicada. 

Por otro lado, para desarrollar estas competencias existen portales que aportan ejercicios orientados tanto al alumno para su estudio personal como al maestro a la hora de proponer tareas a realizar en clase o introducir en un examen. 

Ejemplos de ello son portales como el GENI, que elabora hojas de ejercicios matemáticos según las preferencias del profesor o el alumno y de manera totalmente personalizada (incluyendo curso del alumno a quien se dirige y el nombre del centro en el que está inscrito). De esta manera, beneficia al alumno facilitándole un instrumento para superar las posibles carencias en algunos aspectos del cálculo, dándole atención personalizada y motivándole en el proceso de aprendizaje. Por otra parte, ofrece al profesor una forma rápida y sencilla de generar una cantidad inagotable de ejercicios, le aporta instrumentos para tratar la diversidad en el aula mediante la personalización de ejercicios y proporciona soluciones de dichos ejercicios, para facilitar la corrección. 

Ejemplo de las posibilidades que ofrece el GENI

Otro ejemplo de herramienta para la realización de ejercicios matemáticos es Ejercicios de Matemáticas, una herramienta que plantea mediante juegos la resolución de múltiples ejercicios en apartados mediante los cuales diferencia entre las diferentes áreas de matemáticas y también entre las diferentes edades y cursos en los que se puede encontrar el alumno en cuestión. Es una herramienta muy útil para el planteamiento de la resolución de problemas matemáticos como un juego en el propio aula, o para su utilización por el alumno en su propia casa para ampliar las explicaciones del maestro en la escuela. 

En su interfaz muestra tanto teoría matemática para la perfecta comprensión del alumno, como ejercicios en los que aplicar lo aprendido que, una vez resueltos, el programa corrige automáticamente y muestra los fallos al usuario. 

Ejemplo de las posibilidades que ofrece Ejercicios de Matemáticas 

No hay comentarios:

Publicar un comentario